PUERTO BOLÍVAR
Es un puerto marítimo que pertenece al cantón Machala en la provincia de El Oro, el nombre de Puerto Bolivar se lo colocaron en honor a Bolívar, cerca a 30 minutos exactamente se encuentra la isla de Jambelí, donde turistas van cada semana a disfrutar de la playa.

Además podemos visitar el museo en el antiguo muelle de cabotaje, y recorrer el malecón respirando la brisa marina y escuchando el canto de los pájaros en pleno apareamiento. Las bancas y algarrobos son testigos de muchos encuentros amorosos, reuniones de amigos y conocidos es el punto de concurrencia de jóvenes y adultos. Las mañanas de domingo quien no ha ido a comer sandía o tomar agua de coco en Puerto Bolívar no ha visitado El Oro, una cachema frita con patacones, el encebollado de pescado, y los ricos cangrejos. Hablando de cangrejos nosotros los orenses tenemos una forma distinta de comerlos, pues aquí se hace el caldo de cangrejo se lo sirve con un curtido de cebolla y por supuesto los dos cangrejos y patacones.
Portovelo
Puerto Bolívar nos brinda muchos lugares para consumir una gran variedad de platos predominando los mariscos como: ceviches, cazuelas, sopa y arroz marinero, etc.
También se encuentra un parte temático donde niños puede disfrutar sanamente, el mercado nuevo nos brinda todos los mariscos frescos para una preparación optima de platos exquisitos. Si se le hizo agua la boca, no espere más y visite nuestra provincia que esta lleno de lugares culturales y gastronómicos por recorrer.
Portovelo
Si decidí escribir esta página dedicada a la cultura, arte, costumbres y riqueza de mi país, es para que todo turista que venga a visitarnos, no se vaya sin conocer aquellos rincones que a simple vista parecerían no atractivos para ciertas personas, pero que adentrándose a las costumbres, creencias y vestigios de nuestros pueblos es muy enriquecedor ahondar e investigar más, para no quedarnos con solo lo que vemos, sino conocer más aquellos rincones que nos dejarán absortos en cuanto sepamos la historia de nuestro país. Es fácil decir para alguien que no conoce nuestra tierra, Ecuador es un país pequeño, con montañas, o que es una tierra fea, un calor infernal y explicar eso a personas, que no saben más de lo que leen en algún blog de personas que visitan superficialmente nuestra tierra, me considero muy nacionalista y amo a mi país, porque creo que es un paraíso, lamentablemente no sabemos lo que tenemos y no explotamos -en el buen sentido de la palabra- nuestras riquezas turísticas, a pesar que en ciertos lugares como en el Oriente se hace turismo de aventura, nos falta mucho por aprender en el sector del Turismo y promocionar más a Ecuador en el extranjero, pero debemos comenzar por nosotros mismos, y algo que critico mucho es, que muchas veces se conoce otros países y no hemos ido nunca al Oriente, Galápagos u otros rincones cercanos, ¿Cómo fomentar el turismo?, eso se pregunta mucha gente y ahí viene mi reflexión ¡cómo! si muchas veces ni siquiera sabemos nuestra historia, nuestro plato tradicional, costumbre, etc.
Dejando de lado un poco las críticas otro punto que un turista no puede perderse es Portovelo, es un cantón de la parte alta de la Provincia de El Oro, se encuentra en un valle y por eso su clima es cálido como su gente, el museo Mineralógico de Magner Turner es impresionante, pues tiene minerales de todo el mundo, como un verdadero anticuario nos hizo conocer la historia de cada pieza arqueológica, así como deleitarnos con las historias vividas en sus viajes, una historia en especial que me agradó conocer fue la del "ojo de una aguja", en el capítulo "El joven rico" nombrada en el nuevo testamento por Jesús,(http://www.tubiblia.net/el-joven-rico/1281), pues nuestro guía nos llevó al patio de su casa y nos mostró un muro de piedra que se puede apreciar en la foto, y nos relató que ese era el ojo de aguja que se refería Jesús, pues en la antigua Jerusalén se hacían estos muros para dejar ahí a sus camellos, y solamente las personas podían pasar, esas cosas simples nos maravillan, pues cada día podemos aprender algo nuevo, en Portovelo, existen muchos lugares por conocer como también su interesante historia que es muy rica y no lo digo por todo el oro que se fue a Europa en la conquista, ni posteriormente con la llegada de los americanos, ¡no! hablo de sus riquezas culturales, e históricas, y de sus ríos, montañas, sus casas antiguas, y su gente que es muy pintoresca, pues aquí si se pregunta si conoces a alguien y le dices el nombre de la persona no saben de quien se trata, pero si le dices su apodo al instante te responden.
En Portovelo existen aguas termales, lamentablemente el Ministerio de Turismo se ha olvidado de este sector, pues con un buen proyecto podría ser el nuevo Papallacta de la provincia de El Oro. El plato típico de aqui es mi preferido, "El tigrillo" y "repe" son deliciosos, ahhh me olvidaba de explicar que el tigrillo no es el felino, sino una combinación de verde cocinado o frito machacado con huevo y queso. Bueno en tal caso nos les cuento más es mejor uno vivir la experiencia y sacar sus propias conclusiones, buen viaje.
![]() |
Ojo de Aguja |
![]() |
Mina de Portovelo (museo Magner Turner) |
http://es.wikipedia.org/wiki/Portovelo_(cant%C3%B3n)
PUYO
http://zoosanmartin.8m.com/zoo_mamiferocusumbo.htm
Ecuador es un país que posee una rica fauna y flora por lo que se encuentra dentro de la lista de países megadiversos. Es por este motivo que he decidido hacer esta nueva página, donde no solamente resaltaré su biodiversidad, sino las costumbres y cultura de sus pueblo.
Sra. Iralda Azansa
En la parroquia de San Roque existe un pequeño lugar donde se fabrican artesanías como: ollas, adornos jarrones, etc. de barro, San Roque es un lugar pintoresco, tranquilo, y su gente amable que en todo momento estuvieron prestos a ayudarnos, si van a la parte alta de la provincia de El Oro no pueden dejar de visitar "San Roque" y sobre todo llevar como recuerdo una artesanía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario