Seis Grados de separación
Director: Fred SchepisiReparto: Will Smith, Stockar Channing, Donald Sutherland, Ian Mckellen, Heather Graham
Año: 1993
Esta película estadounidense nos abre la puerta de ese mundillo del arte elitista, donde el mercadeo de estas obras de arte son lo principal en la vida de los marchantes, pero la inesperada llegada de un personaje interesante con una vida tan increíble, hace que todos aprendan de las anécdotas que se contarán y los rumores que surgen de aquel encuentro con este joven, que se hace pasar por hijo de Sidney Poitier famoso actor,director de cine, escritor y diplomático estadounidense, contándoles historias inverosímiles. Luego entenderán que fueron timados por un simple chico de la calle, un joven que se gano la admiración por sus conocimientos en arte y filosofía, en el desarrollo de la historia podremos apreciar como se maneja el mundo del arte y de estas obras magistrales, me llamó mucho la atención el doble Kandinski, pues este artista es uno de mis favoritos.
Toma el nombre la película de "Seis grados de separación" por la hipótesis que indica que cualquier persona puede estar conectada a otra persona de otra parte del planeta a través de una cadena de conocidos, la hipótesis nos propone que cada persona tiene mínimo 100 conocidos y a su vez esos conocidos tiene otros cien, bien se podría pasar un mensaje a 10000 personas tan solo pidiendo a cada uno de los amigos que se pase el mensaje, en el nudo de la historia entenderán el porque del título.
Retomando la historia podría decirles que es un película cargada de significaciones, deja un mensaje claro, definitivamente se logrará captar la realidad de las instituciones de arte y de los marchantes, quienes materializaron el aura que no se podía advertir, que era imperceptible y que lamentablemente negociaron con ella, algo que es sagrado no debe ser negociable ¿no lo creen? Pero bueno lo importante de todo esto, es que se mostrará el lado humano que al final nos dejará claro el panorama. Realmente me atrapo y creo sin lugar a dudas que captará la atención de todos ustedes. Como siempre espero sea de su agrado, hasta la próxima.
INTOCABLES
Película: Intocable. Título original: Intouchables. Dirección y guion: Eric Toledano y Olivier Nakache. País: Francia. Año: 2011. Duración: 115 min.Género: Comedia dramática. Interpretación: François Cluzet (Philippe),Omar Sy (Driss), Audrey Fleurot (Magalie), Anne Le Ny (Yvonne), Clotilde Mollet (Marcelle), Alba Gaïa Bellugi (Elisa), Cyril Mendy (Adama), Christian Ameri (Albert). Producción: Nicolas Duval-Adassovsky, Laurent Zeitoun y Yann Zenou.
Intocables es una historia real llevada a la pantalla grande, demostrando que dos mundos distintos pueden ser uno, cuando se olvidan las diferencias que los separan, la historia comienza con estos dos personajes en el auto, luego se va ir desarrollando la trama que tras un accidente de parapente, Philippe, un rico aristócrata, contrata a Driss como asistente y cuidador, un joven procedente de un barrio de viviendas públicas que ha salido recientemente de prisión, Juntos van a mezclar a Vivaldi y “Earth, Wind & Fire”, la dicción elegante y la jerga callejera, realmente esta película deja un mensaje motivador, pues dos personas de distintas clases sociales, con diferentes gustos y maneras de pensar, pueden ser amigos inseparables, cuando se descubre que en el fondo todos somos iguales, los dos aprenderán que existen cosas símiles y opuestas que enriquecerán sus vidas dando un giro rotundo y aprendiendo el secreto de la amistad perdurable "el amor desinteresado", Intocables una película recomendada para verla en familia y sobre todo aprender el valor de la amistad verdadera, una perla del cine en estas fechas navideñas, espero que les agrade, Feliz Navidad.
Película: Todos los días de mi vida. Título original: The vow. Dirección:Michael Sucsy. País: USA. Año: 2012. Duración: 104 min. Género: Drama,romance. Interpretación: Rachel McAdams (Paige), Channing Tatum (Leo),Jessica Lange (Rita), Scott Speedman (Jeremy), Sam Neill (Bill), Jessica
Es un drama romántico basado en una historia de la vida real, como una romántica empedernida no puede faltar en mi colección de CD las románticas y si se tratan de historias reales mucho más, me encantó la película, y es que la historia comienza con una pareja un tanto singular ella de familia adinerada estudiante de leyes un día decide dejar todo por estudiar arte, encuentra el amor y se casan pero un accidente hace que ella pierda la memoria y se olvide de los últimos cinco años, tiempo que estuvo casada, es cuando comienza el desarrollo interesante de esta historia de amor, pues el hará hasta lo imposible por volver a reconquistar a su esposa, no les cuento más, espero que les guste a todos los románticos como yo y bueno se puede sacar una moraleja de todo esto, y es justamente que nunca es tarde para comenzar de nuevo.
Ladrones de Bicicletas
REPARTO Lamberto Maggiorani, Enzo Staiola, Lianella Carell, Gino Saltamerenda, Vittorio Antonucci, Giulio Chiari, Elena Altieri
Ladri di biciclette (Ladrones de bicicletas en Hispanoamérica y Ladrón de bicicletas en España) es una película italiana dirigida por Vittorio de Sica en 1948 y se considera una de las películas emblemáticas del neorrealismo italiano. En 1970 fue votada una de las 10 mejores películas de la historia del cine.
Esta película nos invita a reflexionar sobre las secuelas que deja una guerra, se desarrolla en la Italia de posguerra, donde mucha gente tuvo que batallar con el hambre y la falta de empleo, la historia se basa en una familia pobre conformada por Alberto, María, sus dos hijos Bruno y un bebe, Alberto consigue un trabajo, pero para esto debe tener una bicicleta (la cual estaba en la casa de empeño), todo el conflicto de la película se basa en torno a este medio de transporte y las peripecias que Alberto y su pequeño pero vivas hijo tienen que pasar para recuperar la bicicleta de marca fides. Dentro de la película veremos muchas situaciones que nos sacaran algunas lágrimas, y también muchas enseñanzas de vida, un mensaje claro dentro de la película, es la intencionalidad del director por desarrollar la película en un ambiente un tanto hostil, que desencadena la falta de trabajo y oportunidades en una sociedad que se olvida de los valores como es la honradez, espero que les guste y les recomiendo que tengan pañuelo a la mano por si son lágrima floja como yo.
REPARTO | Peter Sellers, Shirley MacLaine, Melvyn Douglas, Jack Warden, Richard Basehart, Richard Dysart. |
---|

EL SÉPTIMO ARTE

La Duquesa
Desarrollada a fines del siglo XVIII, La Duquesa está basada en la vida de Georgiana Cavendish , la Duquesa de Devonshire. Mientras que su hermosura, carisma y sentido de la moda la hacían conocida, su adicción a los juegos de azar le daban mala fama. Casada joven con el distante Duque de Devonshire, un hombre infiel, Georgiana se convierte en un símbolo de la moda, una joven madre, una perspicaz política, conocida por los ministros y príncipes, y querida por el pueblo. Pero el tema principal de esta historia es la desesperada búsqueda del amor. La película muestra el apasionante y desafortunado amorío entre Georgiana y Lord Charles Grey, futuro Primer Ministro, y el complejo triángulo amoroso con su esposo y su mejor amiga, Lady Elizabeth Foster, Bess.
![]() |
Lady Diana |
Me encantan las historias de la vida real, porque muchas veces mejoran a las de ficción, la vida de esta mujer que en su tiempo dio mucho que decir por no ser una mujer sometida pues en su tiempo eso era mal visto, más sin embargo trató de ser diferente y solo sacrificó el amor verdadero, por el amor más sublime que existe el de una madre por sus hijos.
Lo interesante de la Duquesa Georgiana es que entre sus descendientes están la desaparecida y carismática Lady Diana Spencer, princesa de Gales muy parecida en su personalidad a Georgiana, espero que les guste mi nueva recomendación.
Australia
es una película australiano-estadounidense de aventura épica y romántica dirigida porBaz Luhrmann y protagonizada por Nicole Kidman y Hugh Jackman. Está situada en dicho país, Australia, en los albores del estallido de la Segunda Guerra Mundial.
Australia es una película hermosa, no solamente por el guion que no llega a ser únicamente romántica, sino que es una mezcla de drama/romántico, que la hace aún mejor, los paisajes que se muestran en la película nos dejan extasiados de la grandeza que existe en nuestro planeta, y que el director supo proyectar perfectamente, los protagonistas Nicole Kidman y Hugh Jackman interprentan magníficamente sus papeles, el mensaje de la película llega más allá de una historia de amor y logra interesarnos de principio a fin, espero que les guste mi primera recomendación.
es el que me ha dicho que lo vea esta muy interesante...
ResponderEliminarsi es muy interesante la película, te la recomiendo Evelyn
Eliminar