Abordo esta obra
desde lo metafórico de una cara de doble fas, de aquella duplicidad
entre el bien y el mal, dos rostros en un solo cuerpo aunque opuestos tienen
esa multiplicación de las funciones de ese ser que es representado en esta
propuesta artística.

Nunca me he divorciado del todo de modelos y
cánones estéticos denominados caducos, yo soy de esas románticas que ven en el
arte un camino para transmitir sentimientos, el color por otro lado es un
artilugio para someter al concepto, donde conjugo las dos cosas y se da esa
hibridación donde la represento de una manera onírica, con rostros irreales, la
obra de arte debe comunicar, por tanto cuando esta no transmite o pasa
inadvertida, se dice que no funciona, siento que cuando algo se lo hace con una
vocación firme, donde el concepto debe primar porque de lo contrario sería un
objeto vacío o un simple adorno.
La diferencia entre el artista y el artesano es
sin lugar a dudas el concepto de la obra, si la obra no tiene significaciones
valederas y es de un discurso simplista sin
bases analíticas, ni investigables es claro que estamos hablando no de una
ciencia, sino solo de una forma artesanal de crear un objeto.
Retorno a mi estilo con Bifrontismo un estilo que
ya ha marcado un camino en mi quehacer artístico, un proyecto encaminado a
vislumbrar los sentimientos del ser, donde se materializa mi idea de formas
creadas a partir de símbolos que me
identifican como una latinoamericana que desea plasmar sus sueños en la
plástica.
Creo que tú idea está trasmitida solo hasta que he leído tu mensaje escrito y ahí está el detalle una obra pictórica debe decirnos sin palabras el mensaje del artista https://pin.it/5A2fpmT
ResponderEliminar